-
Bienvenido a Briviesca
Briviesca es la capital de la Comarca de la Bureba, situada en el nordeste de la provincia de Burgos, tierra de cereal.
-
Himno a Briviesca
El corazón es mi tierra, deslumbrante brilla en él, la hermosura de Briviesca como espléndido joyel.
-
Himno a Briviesca
Relicario de arte, cuna de hidalguía, de la fe baluarte ¡dulce patria mía! .
-
Himno a Briviesca
Aunque salga de mi tierra ella va en mi corazón, sus tesoros de alegría la nobleza y el valor.
-
Himno a Briviesca
Bautismo bello de gloria, las piedras tienen en ti; tus alcores y llanuras consagraron héroes mil.
-
Himno a Briviesca
Briviesca adorada, hogar de heroísmo, tierra consagrada por el patriotismo.
-
Himno a Briviesca
Mujer briviescana, rosa peregrina, virtud castellana, belleza divina; buena como el trigo de nuestro trigal: yo adoro y bendigo tu gracia inmortal.
-
Himno a Briviesca
Suene el himno de Briviesca como toque de clarín, que levante nuestras almas a un glorioso porvenir.
-
Himno a Briviesca
En ti anhelo, ciudad mía, cuando muera, descansar, al amparo de la Virgen tu Patrona celestial.
Rehabilitación de edificios públicos - (PIREP)
REHABILITACION EDIFICIO DESTINADO A SERVICIOS SOCIALES
Proyecto financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Nº Expediente: C2I5PL/22/01851
INVERSIÓN subvencionada: 1.653.935,22 €
EXPEDIENTE C2I5PL/22/01851 dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP) de las Entidades Locales, diseñado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
Ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública de la Línea 2 en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia
Objetivos Proyecto:
La actuación responde a la necesidad del municipio de albergar un Centro de Ocio para Jubilados, un Centro Ocupacional y un Centro de Acción Social (CEAS), en un edificio existente. A pesar de su buen estado estructural, es necesaria la total rehabilitación y acondicionamiento del inmueble para adaptarlo al uso social necesario y mejorar sus capacidades energéticas y su accesibilidad acordes a los parámetros actuales.
Subvención Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) con el fin de adaptar los edificios públicos a la serie de parámetros medioambientales, de accesibilidad y de habitabilidad que demandan distintas normas europeas ha diseñado un Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) que se enmarca en la inversión cinco de la componente 2 denominado: “Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana”.
Este Programa persigue de manera prioritaria la rehabilitación sostenible del parque público institucional, con una visión integral y para todo tipo de edificios de uso público: administrativo, educativo, asistencial, deportivo, sanitario, cultural o de servicio público, etc. También se busca el carácter integrado y transversal que reclama la Agenda Urbana Española, así como que se atienda a los 3 objetivos esenciales que impulsa la nueva Bauhaus europea (sostenibilidad, estética e inclusión), todo ello sin perder de vista el principal objetivo de un ahorro energético medio por encima del 30%.