-
Bienvenido a Briviesca
Briviesca es la capital de la Comarca de la Bureba, situada en el nordeste de la provincia de Burgos, tierra de cereal.
-
Himno a Briviesca
El corazón es mi tierra, deslumbrante brilla en él, la hermosura de Briviesca como espléndido joyel.
-
Himno a Briviesca
Relicario de arte, cuna de hidalguía, de la fe baluarte ¡dulce patria mía! .
-
Himno a Briviesca
Aunque salga de mi tierra ella va en mi corazón, sus tesoros de alegría la nobleza y el valor.
-
Himno a Briviesca
Bautismo bello de gloria, las piedras tienen en ti; tus alcores y llanuras consagraron héroes mil.
-
Himno a Briviesca
Briviesca adorada, hogar de heroísmo, tierra consagrada por el patriotismo.
-
Himno a Briviesca
Mujer briviescana, rosa peregrina, virtud castellana, belleza divina; buena como el trigo de nuestro trigal: yo adoro y bendigo tu gracia inmortal.
-
Himno a Briviesca
Suene el himno de Briviesca como toque de clarín, que levante nuestras almas a un glorioso porvenir.
-
Himno a Briviesca
En ti anhelo, ciudad mía, cuando muera, descansar, al amparo de la Virgen tu Patrona celestial.
Archivo Municipal
Archivo Municipal de Briviesca
- Responsable : Mª Jesús Olivares Alberca
C/Santa María Encimera,1 (2º piso)
Tfno: 947 59 04 05
e-mails: archivo@ayto-briviesca.com
ayuntamiento@ayto-briviesca.com
Horario de Apertura: 9 a 14 horas de Lunes a Viernes.
El Archivo Municipal de Briviesca es sin duda un gran desconocido. Durante muchos años olvidado y abandonado, al igual que otros, se ha convertido con el tiempo en fuente de información primordial para el propio Ayuntamiento de Briviesca, estudiosos y ciudadanos que ven en sus fondos la recuperación de la memoria colectiva de un pueblo en expansión que no olvida su pasado histórico.
Se tiene constancia de la existencia de un Archivo de la villa en 1754 y desde 1998 cuenta con una archivera.
Fechas Extremas: 1299 - 2010
Volumen: 25.000 documentos catalogados, 40 pergaminos, 900 libros, 500 fotografías, planos parcelarios y urbanísticos.
Se trata sin duda de un fondo documental con lagunas importantes que afectan sobremanera a la documentación de los siglos XIV, XV y XVI, y ya en el siglo XX la de las décadas 30 y 40. Sin embargo destaca la documentación emanada de la Autoridad Real en forma de Privilegios, Provisiones o Reales Ordenes. ( se conserva el Privilegio rodado otorgado por Fernando IV en el años 1299 confirmando el que dio Alfonso VII en 1123). En cuando a la Autoridad Señorial reseñar como documento más importante el Fuero que doña Blanca de Portugal concedió en 1313). Documento de gran trascendencia es el Cuaderno de Cortes de 1387, convocadas por Juan I y base para poner en marcha una serie de reformas que iban desde el Consejo Real y la reorganización del ejército, a la reordenación de la Audiencia con la creación del Ministerio Fiscal.
Organización: El Archivo se articula en torno a la clasificación establecida por el Servicio de Recuperación de Archivos de la Diputación Provincial de Burgos: GOBIERNO (Autoridades Supramunicipales, Alcalde, Ayuntamiento Pleno, Comisiones, Relaciones con Organismos Extramunicipales, Fomento, Hermanamientos) SECRETARIA (Secretaria General, Personal, Servicios Jurídicos, Sanidad y Asistencia Social, Obras y Urbanismo, Patrimonio, Educación, Cultura, Deportes, Servicios)
HACIENDA (Juntas Económicas Municipales, Intervención, Depositaría)
OTROS FONDOS (Iglesia, Documentación de particulares…)
OTRAS LOCALIDADES
Requisitos Específicos para el Acceso: libre y gratuito previa presentación del DNI o documento identificativo similar. La consulta de los documentos estará sujeta a la normativa legal vigente en materia de acceso y podrá restringirse en función del estado de conservación de los mismos.
Servicios Disponibles: sala de investigadores, consulta por correspondencia, préstamo a la institución productora, reproducción de documentos, actividades didácticas y culturales.
Otros: información de tipo documentalista, biblioteca auxiliar
DOCUMENTOS HISTÓRICOS DEL ARCHIVO QUE PUEDES CONSULTAR ONLINE, DIGITALIZADOS POR LA DIPUTACIÓN DE BURGOS
Hay mas documentos digitalizados como por ejemplo el Himno a Briviesca que se pueden solicitar vía correo electrónico.