-
Bienvenido a Briviesca
Briviesca es la capital de la Comarca de la Bureba, situada en el nordeste de la provincia de Burgos, tierra de cereal.
-
Himno a Briviesca
El corazón es mi tierra, deslumbrante brilla en él, la hermosura de Briviesca como espléndido joyel.
-
Himno a Briviesca
Relicario de arte, cuna de hidalguía, de la fe baluarte ¡dulce patria mía! .
-
Himno a Briviesca
Aunque salga de mi tierra ella va en mi corazón, sus tesoros de alegría la nobleza y el valor.
-
Himno a Briviesca
Bautismo bello de gloria, las piedras tienen en ti; tus alcores y llanuras consagraron héroes mil.
-
Himno a Briviesca
Briviesca adorada, hogar de heroísmo, tierra consagrada por el patriotismo.
-
Himno a Briviesca
Mujer briviescana, rosa peregrina, virtud castellana, belleza divina; buena como el trigo de nuestro trigal: yo adoro y bendigo tu gracia inmortal.
-
Himno a Briviesca
Suene el himno de Briviesca como toque de clarín, que levante nuestras almas a un glorioso porvenir.
-
Himno a Briviesca
En ti anhelo, ciudad mía, cuando muera, descansar, al amparo de la Virgen tu Patrona celestial.
Exposición Los Límites del Crecimiento
Fecha: Hasta el 6 de marzo
Lugar: Casa Municipal de Cultura
Horario: Lunes a Viernes de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00,
Sábados de 10.00 a 14.00
La Concejalía de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Briviesca, con la colaboración de la Asociación Entrepueblos, la Universidad de Valladolid y Ecologistas en Acción, expone "Los límites del crecimiento", una colección de paneles informativos sobre la explotación inconsciente e incontrolada que se hace de los recursos naturales, en la Casa de Cultura de Briviesca, hasta el 6 de marzo.
Durante las últimas décadas, la humanidad se ha comportado con el planeta Tierra como si tuviera ante sí "la gallina de los huevos de oro" con abundantes recursos naturales fáciles de obtener. Consideraban que la gallina era nuestra y que cuanto más la explotamos más tesoros obtendríamos y más grandes. Entonces estrujamos los mares y los suelos, contaminamos las aguas y el aire. El final de esta historia es fácil de adivinar: el mismo que en el caso de nuestra malograda gallina, explican los organizadores.
Los doce paneles tratan interesantes temas como los límites del crecimiento; la verdadera sostenibilidad; no vivimos sólo, somos parte de un ecosistema; qué está pasando con el petróleo?; exprimiendo las últimas gotas; nuclear, gas y carbón; las renovables son el futuro... pero son limitadas; adiós a la cultura de usar y tirar; qué hacemos con nuestro modelo de vida?; o con la economía del crecimiento, entre otros.
"Asociarnos, informarnos, colaborar, movilizarnos, denunciar e incidir políticamente, son algunas de las muchas cosas que podemos llevar a cabo para hacer del mundo un lugar verdaderamente sostenible y próspero para todos los pueblos", se explican cono uno de los objetivos de la muestra.
Comisarios
Exposición elaborado por Entrepueblos, Ecologistas en Acción y el Grupo de Energía y Dinámica de Sistemas de la Universidad de Valladolid.
Colabora: Ayuntamiento de Briviesca
Prensa / webs
https://veu.ua.es/es/noticias/2014/11/exposicion-los-limtes-del-crecimiento.html
http://www.ecologistasenaccion.es/article28975.html
https://www.saludmentalpalencia.org/exposicion-los-limites-del-crecimiento/